Los los drones están siendo ampliamente adoptados en todos los sectores humanitarios y de desarrollo por infinidad de organizaciones para hacer más efectivas y seguras sus operaciones.
Cuando ocurre un desastre, las organizaciones necesitan datos precisos y de forma inmediata. Cuando se despliegan sobre un área afectada, los drones proporcionan imágenes de forma rápida y confiable -una descripción prácticamente instantánea de la situación- sin poner en riesgo a los rescatistas.
Los usos de los modelos digitales de superficies y terrenos derivados de drones son virtualmente ilimitados, desde la importación a un software CAD para construir planos al uso de ortomosaicos para definir o planificar los límites de un sitio.
La distribución efectiva de la ayuda depende, claramente, de información geográfica precisa. Por medio de drones, las organizaciones de ayuda pueden crear y actualizar rápidamente sus mapas base. Estos pueden luego ser importados a software GIS para superponer información, trazar caminos, registrar puntos de saneamiento, etc.
Los datos actualizados de drones son útiles cuando se trata de identificar grupos en riesgo. Por ejemplo, se puede usar un modelo de terreno digital generado por drones para simular el flujo de agua y, por lo tanto, prevenir posibles inundaciones.
A diferencia de la reserva de imágenes satelitales o aeronaves tripuladas, los drones pueden volar instantáneamente, realizar mapeos y recolectar documentación de sitios en evolución, como construcciones de autopistas y asentamientos de personas desplazadas.
Cuando se trata de comunidades informales, el trabajo de desarrollo a menudo es lo contrario a la planificación urbana tradicional; las organizaciones deben trazar un mapa de cómo una comunidad ha crecido y continúa creciendo para satisfacer sus necesidades actuales y futuras. Esto requiere un mapeo regular, un proceso que los drones hacen simple y rentable.
La tecnología puede jugar un papel valioso en el desarrollo de capacidades locales, empoderando a las comunidades locales brindándoles un acceso fácil e inmediato a información geo-referenciada actualizada que antes solo estaba disponible para aquellos con los fondos para comprar imágenes satelitales o de vuelos tripulados.
Dado que los drones ofrecen un medio simple de producir modelos de terreno digitales actualizados, pueden ser una herramienta valiosa para la planificación hidrológica. Por ejemplo, el modelo de terreno de un dron puede emplearse para realizar simulaciones de inundación o evaluar las necesidades de infraestructura de un asentamiento en crecimiento.
Los mapas de alta resolución aprobados por el gobierno son clave para la concesión eficiente de títulos de propiedad, que a su vez son un factor clave para el desarrollo de pequeñas empresas. Los drones ofrecen un medio rentable de crear tales mapas.
Se ha descubierto que las imágenes de alta resolución recopiladas por drones mejoran las capacidades de planificación, registro e información en las diferentes etapas del proceso de liberación de tierras en las áreas afectadas por minas terrestres.